RCAAA Noticias

logo rcaaan
Periodismo Cara a Cara

CIERRA EL PROCESO ELECTORAL 2024 CON 749 CASOS DE VIOLENCIA

Redacción RCAAANOTICIAS.COM

De acuerdo con un estudio de la empresa “Integralia” , el proceso electoral llega a su fin con el doble de casos de violencia en comparación con los comicios de 2018, cuando Morena y Andrés Manuel López Obrador ganaron la Presidencia de la República.

El análisis, elaborado con información gubernamental y reportes de los partidos políticos, registró que Puebla fue la entidad con más víctimas de violencia, 40 casos, seguida de Chiapas y Guerrero, con 33 eventos violentos cada una.

En su último reporte, al empresa encabezada por el ex consejero presidente del INE, Luis Carlos Ugalde. al 28 de mayo de 2024 se contabilizaron 749 casos de violencia política a nivel nacional, registrados desde el 7 de septiembre de 2023, fecha en la que inició el proceso prelectoral, y se estima que al término de las elecciones del 2 de junio la cifra podría aumentar a 760.

Lo anterior prácticamente duplica los ocurridos en 2017 y 2018, cuando se contabilizaron 382 casos de beligerancia.

De las 749 víctimas, 316 han sido aspirantes o candidatos, 131 políticos o expolíticos, 130 funcionarios o exfuncionarios, 133 daños colaterales y 39 contra familiares de los aspirantes a cargos de elección popular.

Las agresiones del proceso cívico más violento de la historia moderna en México incluyen 233 casos de amenazas, 231 asesinatos, 159 atentados con arma de fuego, 21 desapariciones, 18 secuestros y 87 eventos de otro tipo.

De los 231 asesinatos, 34 fueron contra aspirantes, precandidatos o candidatos, cifra que también superó a la del proceso 2017-2018, cuando se registraron 24 precandidatos o candidatos ultimados.

De los 34 asesinatos, 88% de las víctimas aspiraban a un cargo de elección municipal; 15 de ellas pertenecían a Morena, seis al PRI, cuatro al PAN, tres al PVEM, dos a MC, uno al PRD, uno al PT, uno al partido Chiapas Unidos y otro al Partido Popular Chiapaneco.

Con relación a los asesinatos, Chiapas ocupó el primer sitio con ocho casos de homicidio de candidatos, seguido de Guerrero, con seis y Michoacán, con cuatro .

El reporte también aportó el número de agresiones contra integrantes de partidos políticos. Morena encabeza la lista con 61 casos de agresiones contra sus miembros, en segundo lugar se encuentra el PRI con 58, seguido del PAN con 43.

Movimiento Ciudadano se encuentra en cuarto lugar, con 30 casos de agresión, seguido del PRD, con 29; el PVEM, con 20, y el PT, con 13 casos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *