RCAAA Noticias

logo rcaaan
Periodismo Cara a Cara

Tres puntos para solucionar la migración: Ken Salazar

La migración internacional, según diversos estudios en la materia, está asociada a las profundas asimetrías económicas entre países, particularmente agravadas por situaciones de crisis económicas en países de menor desarrollo.

Es decir, si en el país de origen las dificultades económicas aumentan la pobreza y la marginación, las corrientes migratorias se orientarán a los países en donde existan mayores oportunidades de empleos e ingresos.

De ahí, que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, venga pronunciado en diverso foros y entrevistas, que para solucionar la migración debe haber consecuencias.

En una visita a Tijuana, el diplomático del vecino norte del país expondría tres puntos básicos que, según desde su punto de vista, podrían poner un alto al flujo migratorio:

Primero, la migración se debe atender desde la raíz, es decir, desde el lugar de origen de las personas en un contexto de movilidad“Se debería detener al migrante que va a salir al camino de la migración, ver la oportunidad de quedarse en su lugar de origen”, señalaría.

En segundo lugar, remarcaría que hace falta seguir trabajando en un sistema de leyes para las personas que trabajan y obtienen derechos en Estados Unidos.

Como tercer punto, el embajador Salazar reafirmaría que a todo migrante que llegue a su país se le debe aplicar la ley.“Tiene que haber consecuencias, por eso nosotros en los Estados Unidos estamos en un esfuerzo para asegurar que eso pase”, subrayaría.

También advertiría que se seguirán registrando deportaciones, ya que requieren crear un sistema de ley que trabaje de acuerdo a sus necesidades. “En las últimas dos semanas hemos mandado arriba de 40 aviones”.

Y reconocería que tienen un trabajo difícil por delante, e hizo un llamado a no hacer política con el dolor del tema migratorio; pues en la costa Oeste de Estados Unidos hay más de 20 millones de migrantes, por lo que el trabajo hacia esa comunidad seguirá. Voz del Migrante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *